Una guía del IMEX apuesta por el uso no sexista del lenguaje en los medios de comunicación

Hoy se presenta esta guía con recomendaciones para integrar un enfoque de género en el ejercicio de la profesión periodística y las empresas del sector, editada por el Instituto de la Mujer de Extremadura.

AECOS

“La transmisión de una imagen igualitaria, plural, justa y no estereotipada de las mujeres y de los hombres y el tratamiento no sexista del lenguaje”. Es el primero de los cinco objetivos que marca el “Código de buenas prácticas para el impulso de una sociedad igualitaria desde los medios de comunicación extremeños” que se presentará esta mediodía en Mérida y en el que una de las fundadoras de AECOS, la periodista Elizabeth Masero Visiga, quien además es vocal de la Asociación de la Prensa de Mérida, ha aportado sus recomendaciones que han sido incorporadas al código en su proceso de consulta a profesionales del sector. La presentación de esta guía, editada por el IMEX, será a las 13:00 horas de este miércoles en la sede de la Presidencia del Gobierno de Extremadura con la asistencia de la recién estrenada Consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, Mª Ángeles Muñoz Marcos. Un acto al que también han sido invitadas las tres asociaciones de la prensa de la región así como profesionales del gremio de la comunicación.

Este código recoge además otros objetivos que señalan el necesario enfoque integral de la igualdad de género. Uno de ellos es el fomento de la corresponsabilidad en el hogar y de la conciliación y organización igualitaria del trabajo en los medios de comunicación. Un punto en el que las aportaciones de la socia de AECOS sirvieron para introducir el citado concepto de corresponsabilidad así como la concepción de la conciliación de vida personal, familiar y laboral tanto para hombres como para mujeres. Otro de los objetivos de la guía pasa por el reconocimiento del papel educador y transformador social de los medios de comunicación además de la formación de los medios y de los y las profesionales en la igualdad de género y el tratamiento igualitario de la información. Por último, el código de buenas prácticas señala como uno de sus objetivos la lucha contra la violencia de género, de cuyo tema en concreto ya se editó en 2010 una guía similar a la que hoy se va a presentar bajo el lema “Tú pones el medio”.

El Código de Buenas Prácticas Medios e Igualdad de Género es un documento que, si bien es un grano de arena dentro de una montaña, puede aportar algo de luz y guiar a quiénes trabajan en los medios de comunicación en esa función social del periodismo. Para quiénes denostan, incluso dentro de la propia profesión, el uso no sexista del lenguaje (otra de las aportaciones de AECOS desde su más firme defensa), a partir de hoy, tendrán que tener en cuenta estas recomendaciones que a su vez son una ayuda en un camino que no es fácil de recorrer, pero no imposible. Por eso, entre las recomendaciones hay una fundamental: la formación. Empecemos por acercarnos a esta guía con un resumen muy claro, Resumen Código de Buenas Prácticas en Igualdad y Medios de Comunicación, que bien podría utilizarse al estilo del típico post-it en el ordenador para que quiénes trabajamos con las palabras no nos olvidemos de su poder. Al elegir una u otra estamos optando por una manera de describir el mundo que nos rodea o el tipo de relaciones que establecemos entre las personas.

Se trata de un código de buenas intenciones que, como todas las buenas intenciones, pueden quedarse en palabras o no. Todo depende de la voluntad de las personas que conforman el ámbito de la comunicación en Extremadura. Depende de la coherencia que se siga en el quehacer diario de quiénes han apoyado este código: entre las tres asociaciones de la prensa de la región, más de trescientas personas, que tienen la suerte de poder contribuir a crear un mundo más igualitario trabajando con las palabras, los sonidos y las imágenes.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s