Cinco años después de aquel 15 de mayo de 2011, una serie de organizaciones y colectivos sociales extremeños, así como ciudadanas y ciudadanos a título personal, se darán cita el próximo sábado, 14 de mayo, en la Avenida de Huelva de la capital pacense (de 11:00 a 14:00 horas) para conmemorar, bajo el lema “¡Seguimos en las plazas!”, este hecho histórico de empoderamiento ciudadano, además de para seguir reivindicando que otro mundo es posible, necesario y urgente, más feliz, más igualitario, más respetuoso y más cooperativo.
Durante esas tres horas se sucederán actuaciones de música en directo, representaciones de clown y diferentes juegos y dinámicas para fomentar la participación de la ciudadanía. Se podrán ver exposiciones sobre el drama de las personas refugiadas y de cartelería y otros recuerdos de lo que fue el 15-M en Badajoz. Por otro lado, se ubicará un espacio infantil y dos murales, elaborados con material reciclado, en los que la ciudadanía podrá exponer qué supuso el 15-M y cuál es su proyección hacia el futuro, cinco años después de su origen. Asimismo se leerá un manifiesto y se hará un brindis al final del acto conmemorativo.
Casi una quincena de organizaciones y colectivos sociales de la región participarán en este aniversario, entre los que se encuentran la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ecologistas en Acción de Extremadura, Plan B Extremadura, Centro Alternativo de Aprendizajes (CALA), Plataforma Refugiados Extremadura, Plataforma 0,7, La Nave Esa, Asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD), Coordinadora de Estudiantes de Badajoz, Colectivo La Brecha, Espacio Libre Candil, Gaza: Tierra y Libertad y Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS), entre otros.
El 15-M
Aquel 15 de mayo de hace ahora cinco años mucha gente, muy diversa y con valores y objetivos muy distintos, se reunió y se unió en torno a dos actitudes: la indignación y la esperanza. El estallido de una crisis económica y financiera, la destrucción de millones de empleos y la imposición de programas de austeridad y de recortes sociales por parte del gobierno español, con un giro neoliberal en sus políticas, provocaron la indignación de millones de ciudadanas y de ciudadanos.
“El 15-M ha tenido una influencia en el discurso político actual y en el inicio de un proceso transformador de la sociedad”, que se ha extendido a países cercanos, como es el caso de la Nuit debout en Francia. “Hoy, más que nunca, la lucha y la movilización son necesarias” y una herramienta fundamental para ello sigue siendo, además de “tomar las calles”, “elaborar mensajes propios y difundirlos a escala global, aprovechando internet y las redes sociales”, explican quienes organizan, en Badajoz, estas actividades de conmemoración del quinto aniversario del 15-M.